Sí aún tienes dudas sobre cómo optimizar tu energía

Aquí tienes algunas de las preguntas más frecuentes de quienes que, como tú, están a punto de sentir el efecto Gaba. Y si necesitas más información, dale al ratón hacia abajo y podrás contactarnos.

Transparencia es pasar de colocar nuestros anuncios en este espacio publicitario y dedicarlo a Explicarte con claridad los conceptos de tu factura

ejemplo de factura Gaba
  1. Nuestra optimización automática de potencia te permitirá ahorrar. Te ofrecemos un precio que engloba potencia y energía.
    • Potencia: Es el precio que pagas por los dispositivos que puedes enchufar a la vez.
    • Energía: lo que pagas por su consumo.
  2. El importe de tu potencia está fijado por ley. Dos veces al año realizamos un ajuste que te sale a pagar o a devolver.
  3. Si cuentas con autoconsumo, puedes compartir la energía que generes y no consumas. Si todavía no tienes, consigue tu propia instalación en Gaba Store.
  4. Estos son los impuestos fijados por el gobierno:
    • Impuesto de la electricidad.
    • IVA.
  5. Lo que pagas a tu distribuidora por el alquiler del contador.
  6. Aquí ves las compras del Gaba Store que hayas decidido financiar a través de tu factura.
  7. Podrás descontar de tu factura los excedentes no compensados de otro de tus puntos de suministro.

Sobre el modelo Gaba

¿Por qué os llamáis así?

Gaba es el neurotransmisor que doma la irritabilidad y nos genera calma. Es decir: cuando dejes de pagar de más, cuando entiendas tu factura, cuando nunca más te duela la cabeza por culpa de tu comercializadora eléctrica… estarás generando Gaba.

¿Qué es GABA?

Gaba Energía es una compañía fundada en 2021. Su actividad principal es el desarrollo de un nuevo modelo de comercialización horaria de electricidad con tecnología propia, inexistente como tal en el mercado de la comercialización de electricidad, que aprovecha la predicción de sus consumos y generaciones, así como el BIG DATA de las interacciones de los usuarios con la plataforma para ofrecerles mejores precios en su factura eléctrica y en otros productos relacionados con la energía y la movilidad, integrando todas las nuevas figuras que la Directiva de mercado interior de la electricidad de la UE instaura.

¿Cómo interacciona el usuario con GABA?

A través de nuestra aplicación móvil/web los usuarios tienen acceso a toda su información de consumos, precios horarios, ahorros, facturas… Además, recibirán de forma sencilla, personalizada y automática, recomendaciones para consumir de manera más eficiente y en horas más baratas.

¿En qué se diferencia GABA de una comercializadora tradicional?

Gaba hace lo mismo que tu comercializadora tradicional, pero, en lugar de limitarse a enviarte una factura cada mes, te ofrece muchas otras ventajas. Gaba te permite de forma automatizada y segura, sin esfuerzo alguno, precios horarios personalizados para ti según tus necesidades y características.

De manera automática, Gaba optimiza la potencia contratada de sus usuarios para que paguen el menor coste fijo posible, en función de sus características y forma de consumir. También integra el autoconsumo individual y colectivo, la compensación de excedentes.

A través de nuestra aplicación móvil/web puedes acceder a toda tu información de consumos, precios horarios, ahorros, facturas… Además, recibirás de forma sencilla, personalizada y automática, recomendaciones para consumir de manera más eficiente y en horas más baratas. Por otro lado, Gaba cuenta con una central de compras de servicios relacionados con la energía (electrodomésticos, domótica, generación fotovoltaica, vehículo eléctrico…) que podrás adquirir fácilmente, en muchos casos con pago financiado mediante tu misma factura eléctrica.

¿Qué tienen que hacer los usuarios?

Sencillamente descargarse nuestra aplicación móvil y darse de alta. Una vez en Gaba, podrás disfrutar de las ventajas que te ofrece (optimización de potencia, Gaba Store, recomendaciones de consumo, compensación de excedentes para prosumidores, consultas de información de consumo, ahorro y precios…). Pero incluso si no interaccionas con nosotros, te ofreceremos el mejor precio posible cada hora, de manera automática, sin esfuerzo alguno por tu parte.

¿Cómo optimiza GABA mi potencia contratada?

Lo hace de forma automática en base a tus consumos históricos. Así, logra que tus costes sean los menores posibles en función de tus características.

¿Cómo sabe GABA cuáles son mis mejores horas para consumir?

Lo hace de forma automática en base a tus consumos históricos. Al contar con esta información y los precios horarios del día siguiente, puede obtener las horas que más ahorro te reportarán si desplazas tus consumos hacia ellas.

¿Puedo pasar de tener un contrato anual por la energía a tenerlo por horas?

Sí, no existe prohibición explícita a que se utilice la contratación horaria.

Si la plataforma no funciona, ¿me puedo quedar sin suministro eléctrico?

No, el suministro eléctrico está garantizado independientemente de la situación en la que se encuentre la comercializadora que venda la electricidad.

¿El contador que me instaló la distribuidora sigue valiendo?

Sí, tu contador será el mismo. No tienes que hacer nada en tu instalación.

¿Está permitido en la ley española el funcionamiento de una plataforma como GABA?

Si.

¿Qué garantías financieras tiene GABA?

Las mismas que te ofrece tu comercializadora.

¿Tengo que estar pendiente de GABA para comprar energía cada hora?

No. La plataforma comprará energía por ti según las necesidades que tú tengas.

Si consumo más energía de la que había contratado para esa hora, ¿me quedo sin suministro?

No. Siempre tendrás los kWh que precises, al mejor precio posible.

Yo no conozco el detalle de mis consumos cada momento, ¿es eso un problema?

No, los obtendrá Gaba en el momento en que te des de alta a partir del análisis de tus consumos históricos y recientes incluyendo a partir de ese momento los cambios de hábitos de consumo que vayas adoptando.

¿Puedo pagar en efectivo la energía que consuma?

No, será necesaria la vinculación bancaria, como en otros servicios de los que dispones (tv, datos, telefonía…).

¿Cuál es el modelo de consumidor al que está dirigida la oferta?

El consumidor es cualquier usuario con punto de suministro de energía, que podrá adquirirla mediante la plataforma de forma automática (sin necesidad de estar pendiente de ella).

No es necesario que sea autoconsumidor. Lógicamente, cuantos más dispositivos tenga un cliente, ya sean de domótica, de generación o de almacenamiento (vehículo eléctrico o doméstico), más eficiente podrá ser tanto en la demanda como en la oferta, pero para un consumidor que no tenga ningún dispositivo de este tipo Gaba supone también una forma eficiente y barata de obtener la electricidad.

¿Puedo darme de baja si no estoy contento/a con GABA?

Por supuesto, si eso ocurriera no existe ningún tipo de permanencia, puedes cambiar de comercializadora cuando quieras.

¿Cómo predice GABA la electricidad que voy a consumir o generar?

Lo hace de forma automática en base a tus consumos, vertidos históricos y de tus características, que introduces al registrarte en la aplicación. Así, logra que tus costes sean los menores posibles.

¿Tiene GABA oficinas o teléfonos de ayuda o de gestión de clientes?

Si, dispones de esta información en la página web. Nuestras oficinas se encuentran en Madrid y disponemos de un teléfono gratuito de atención al cliente 919 991 288. También puedes contactarnos a través de la aplicación en la sección “Contacta con nosotros”. Además, disponemos de un chatbot, entrenado para resolver todas tus dudas.

¿Integra GABA el autoconsumo como cualquier comercializadora?

Así es, Gaba permite que sus prosumidores viertan energía a la red y sean compensados por ello en su factura, ahorrando más cuanto más generen. Además, Gaba ofrece precios horarios de compensación y permite a los prosumidores recibir pagos por sus excedentes no compensados si estos han sido generados en otro punto de suministro propiedad del mismo titular.

¿Me ayuda GABA si quiero ser prosumidor/a?

Sí, Gaba permite gestionar la instalación de paneles fotovoltaicos a través de la Gaba Store.

¿Integra GABA el consumo colectivo?

Sí, Gaba permite a un grupo de prosumidores que compartan instalación fotovoltaica (una comunidad de vecinos, por ejemplo) compensar sus excedentes en la factura eléctrica. Además, Gaba puede ofrecer la instalación de los paneles fotovoltaicos a través de la Gaba Store.

¿En qué consisten las recomendaciones de consumo?

Gaba analiza de manera automática tus consumos para poder recomendarte las mejores horas en las que consumir, y aquellas en las que convendría que redujeses tus consumos, para lograr que ahorres más en tu factura cuánto más te ajustes a estas.

¿Cómo las recibiré?

Las recibirás a través del centro de notificaciones de la app, en el banner principal de la pantalla Home de esta y a través de notificaciones push-up si las habilitas en tu smartphone.

¿Qué ocurre si no sigo las recomendaciones que GABA me hace?

Nada, igualmente disfrutará del mejor precio posible cada hora. Sin embargo, cuánto mejor sigas estas recomendaciones más ahorros percibirás en tu factura.

Sobre la facturación

¿Cómo serán mis facturas con GABA?

Serán igual que con cualquier otra comercializadora, con la diferencia de que tendrás el mejor precio horario posible cada hora, y podrás conocerlas al detalle o descargarlas en cualquier momento mediante nuestra aplicación.

La plataforma Gaba se basa en ofrecer de forma automatizada y segura precios horarios definidos para cada usuario según sus necesidades particulares, a través de una comercializadora convencional. De manera automática, Gaba optimiza la potencia contratada de sus usuarios para que paguen el menor coste fijo posible, en función de sus características y forma de consumir. También integra el autoconsumo individual y colectivo, la compensación de excedentes, recomendaciones personalizadas de consumo para lograr eficiencia y ahorro… Además, Gaba cuenta con una central de compras de servicios relacionados con la energía que se podrán adquirir fácilmente, en muchos casos con pago financiado mediante la propia factura eléctrica.

¿Cómo me cobra GABA la energía que compro?

Mediante tu banco, al igual que lo hace ahora tu comercializadora.

¿Cómo me paga GABA la energía que vierto a la red?

Mediante tu banco, al igual que lo hace tu comercializadora.

¿Me garantiza GABA precios mínimos de energía, incluso si no interactúo con la aplicación?

Gaba te garantiza que podrás comprar la energía más barata que haya en el mercado en ese momento.

¿Tendré que pagar costes fijos en mi factura?

Pagarás solo los costes fijos por la energía que consumas.

Si compro mi energía cada día, ¿Tendré facturas todos los días?

No. Las facturas las tendrás una vez al mes y en las mismas podrás comprobar la energía que has comprado y el precio que pagaste por ella.

¿Cómo conoceré mis precios horarios cada día?

Todos los días a partir de las 22:00 horas se publican en la aplicación los 24 precios horarios para el día siguiente.

¿Cómo puedo acceder y descargar mis facturas?

En el menú lateral, en la sección “Facturación”. Para cada mes aparecerán, pulsando la flecha que hay a su derecha, las facturas de cada suministro dado de alta para ese mes. Al pulsar en “Ver” se abrirá el detalle de las facturas.

¿Cómo puedo ver el desglose horario de una de mis facturas?

En el menú lateral, en la sección “Facturación”. Para cada mes aparecerán, pulsando la flecha que hay a su derecha, las facturas de cada suministro dado de alta para ese mes. Al pulsar en “Ver” se abrirá el detalle de las facturas. Dentro de este, hay un botón llamado “Ver consumo detallado”. Aquí, se puede desplegar mediante una flecha el desglose de costes horarios para cada día. En el caso de autoconsumidores este coste puede ser verde en alguna hora, indicando que en esa hora no se pagó nada por la electricidad, sino que se recibió compensación por la energía que se generó y vendió a la red.

¿Puede mi factura mensual con GABA ser superior a la que tenía antes?

Gaba te ofrece el mejor precio para cada hora en función de tus condiciones particulares. Pero, por supuesto, si consumes mucha más electricidad que antes, pagarás más que antes en tu factura.

¿Por qué el precio por kWh que tengo con GABA es superior a los del mercado?

Gaba te ofrece el mejor precio para cada hora en función de tus condiciones particulares. Además, optimiza tus costes fijos para que pagues lo mínimo posible. En el precio por kWh que se te muestra en tu factura con Gaba se incluyen tanto el término de energía como el de potencia, mientras que en las ofertas comerciales que puedes encontrar en el mercado estos términos tienen normalmente precios diferentes. En tus facturas podrás encontrar un precio medio por kWh, que es el que podrás comparar con el que Gaba te ofrece.

Sobre cómo registrarse

¿Cuál es el procedimiento para estar en GABA?

Descargar nuestra aplicación y dar de alta tu suministro eléctrico.

¿En qué se diferencia el alta de un suministro en GABA con respecto a otras comercializadoras?

En nada, es sencillamente un cambio de comercializadora estándar.

¿Cuánto tardaré en formar parte de GABA una vez dé de alta mi suministro eléctrico?

Lo menos posible. Este tipo de procesos puede llevar unos días, siendo el máximo legal es 21 días.

¿Qué información tendré que dar para registrarme en la App?

Solamente su email, una contraseña y su número de teléfono móvil. Después, deberá incorporar su nombre completo. Esto es lo normal en cualquier proceso de este tipo, para poder verificar sus datos con la distribuidora.

¿Qué información tendré que dar para dar de alta mi suministro?

Los datos serán los típicos en cualquier cambio de comercializadora. Lo primero que se le requerirá serán los datos de la vivienda donde se encuentre el suministro, que puede comprobar en cualquiera de sus facturas. También deberás incorporar una fotografía de tu última factura. Los datos a introducir serán:

  • El CUPS: es el código alfanumérico que identifica cada casa o negocio. Su formato será “ES” seguido de 20 o 22 caracteres, por ejemplo, «ES00221234567812340F».
  • La dirección del suministro: en el caso de un domicilio, será la de este.
  • Indicar si la instalación es de autoconsumo (placas solares) o no (una vivienda).

En el caso de tratarse de una instalación de autoconsumo, se le requerirán además:

  • CAU de la instalación: la estructura será la del CUPS, más la letra “A”, más “3 dígitos numéricos”.
  • La potencia pico de la instalación fotovoltaica, en W.
  • Datos de la instalación: orientación, inclinación y orientación (en grados respecto a la horizontal y el sur, respectivamente).
  • Datos del inversor: potencia en W, marca y modelo.

Se solicitarán además los datos de facturación del usuario, para poder efectuar la facturación del consumo y la compensación de sus excedentes de electricidad. Estos incluirán una dirección de facturación, un DNI y nombre del usuario a facturar y su IBAN.

Sobre Gaba Store

¿Qué es Gaba Store?

Es la central de compras de Gaba, disponible para sus usuarios. Ofrece muy diferentes servicios energéticos que hasta ahora no estaban a su alcance: domótica, eficiencia, gestión de demanda, movilidad, recarga vehículo eléctrico, electrodomésticos…

Además, tiene especial relevancia la instalación de plantas de autoconsumo, introduciendo también la posibilidad de instalaciones de almacenamiento, de domótica, carsharing, vehículos eléctricos, dispositivos inteligentes, electrodomésticos eficientes, la financiación, aseguramiento o mantenimiento de todos ellos.

¿Cómo se realiza el pago de productos en Gaba Store?

A través de tu tarjeta de crédito, como en cualquier tienda online. Además, en muchos productos o servicios será posible financiar su pago a través de la misma factura eléctrica que recibes cada mes.

¿Por qué sé que las ofertas de Gaba Store son las mejores?

Gaba conoce las características y maneras de consumir de sus usuarios, por lo que es capaz de ofrecerles los mejores productos y servicios para ellos en función de sus características y de su amplio conocimiento del mercado.

¿Gaba me ayudará a seleccionar mis equipos de consumo?

Gaba es una plataforma para fomentar el consumo responsable en condiciones económicas óptimas y dispone de propuestas y ofertas adaptadas a tus características.

Quiero hacerme una instalación de generación FV para autoconsumo, ¿Cómo ayuda Gaba?

Gaba te mostrará el proveedor adecuado que te ayude tanto en el diseño óptimo de la instalación en función de tus necesidades y consumos como en la ejecución y financiación de la instalación.

¿Cómo puedo pagar un producto o servicio en Gaba Store?

Puedes pagar introduciendo los datos de tu tarjeta de crédito, como en cualquier tienda online. Además puedes pagar con puntos Gaba o financiar la compra a través de tu factura eléctrica, en los casos en los que esto esté habilitado, si te es más cómodo. Para los casos en los que el oferente del servicio o producto requiera más información (por ejemplo, para instalar paneles solares) se te redirigirá a la propia página del proveedor.

¿Cómo puedo valorar un producto o servicio en Gaba Store?

Al entrar a la pantalla del producto podrás ver toda la información sobre este, así como escribir una valoración, siempre y cuando lo hayas adquirido previamente mediante Gaba Store.

¿Cómo puedo realizar una pregunta sobre un producto o servicio en Gaba Store?

Al entrar a la pantalla del producto podrás ver toda la información sobre este, así como escribir una pregunta sobre este.

¿Cómo puedo responder a una pregunta sobre un producto o servicio en Gaba Store?

Al entrar a la pantalla del producto podrás ver toda la información sobre este, así como responder a las preguntas de otros usuarios, siempre y cuando lo hayas adquirido previamente mediante Gaba Store.

¿Cómo sé si una respuesta a una pregunta sobre un producto o servicio en Gaba Store es oficial?

Al entrar a la pantalla del producto podrás ver toda la información sobre este, así como las respuestas a las preguntas formuladas. Las respuestas oficiales van identificadas como tal en la aplicación, mediante un logo de “respuesta oficial”.

¿Cómo puedo entrar a las diferentes familias de Gaba Store?

Podrás acceder a ellas de manera directa desde el menú lateral o mediante los banners de ofertas que aparecen al entrar en Gaba Store.

¿Cómo puedo introducir una nueva tarjeta para pagar en Gaba Store?

Cuando vayas a pagar un producto o servicio, en la pestaña de “Medio de pago”, deberás seleccionar “Nueva tarjeta de crédito”. Una vez hayas hecho esto, al darle a “Compra ya” se te pedirán los nuevos datos.

¿Cómo puedo introducir una nueva dirección de envío en Gaba Store?

Cuando vayas a pagar un producto o servicio, en la pestaña de “Dirección de envío”, deberás seleccionar “Añadir nueva dirección”. Entonces se te pedirán los nuevos datos.

¿Cómo veo mis pedidos realizados en Gaba Store?

En el menú lateral, en la sección “Mis pedidos”, dentro de Gaba Store. Ahí encontrarás una lista con todos tus pedidos, cuya información podrás ver en detalle al pulsar sobre cada uno de ellos.

¿Cómo veo el estado de un pedido realizado en Gaba Store?

En el menú lateral, en la sección “Mis pedidos”, dentro de Gaba Store. Ahí encontrarás una lista con todos tus pedidos, cuya información podrás ver en detalle al pulsar sobre cada uno de ellos.

¿Cómo voy a Gaba Store?

Desde el menú lateral, en la sección Gaba Store, o mediante el banner Gaba Store de la pantalla principal. También puedes pulsar el icono de Gaba Store en la barra inferior de la aplicación.

Sobre blockchain

¿Qué es el Blockchain?

Blockchain es un protocolo de código informático abierto que permite llevar a cabo transacciones con confianza y fiabilidad mediante la creación de una cadena de bloques descentralizada, a partir de protocolos de consenso, evitando la necesidad de terceros de confianza que actúen como intermediarios.

¿Para qué lo usa GABA?

Aunque en el futuro se podrá utilizar para muchas otras cosas, en este momento Gaba utiliza la cadena de bloques (blockchain) para el almacenamiento seguro e inmutable del contrato de adhesión de los usuarios a la plataforma. La cadena de bloques escogida es la red pública permisionada de Alastria, que incluye con socios un número importante de algunas de las compañías energéticas más relevantes del país.

¿Puedo comprobar mi contrato en Blockchain?

En el momento en que el usuario acepta la participación en Gaba, se remite ese contrato a la cadena de bloques para fijar su invulnerabilidad, informando detalladamente de ello al usuario aceptante. Una vez aceptado, el usuario recibirá de la plataforma un correo electrónico informándole de la introducción de su contrato de adhesión en la plataforma en la cadena de bloques de Alastria y adjuntándole una copia idéntica a la que ha aceptado, así como un enlace de verificación del contrato para aquellos usuarios que deseen comprobar su invulnerabilidad.

Sobre la app de Gaba

¿Qué hago si he olvidado mi contraseña o usuario?

Podrás recuperarla en el enlace que encontrarás bajo la pantalla de registro.

¿Cómo puedo ver mis datos en la App?

En el menú lateral de la aplicación, en la sección “Suministro”, dentro de “Energía” o en la pestaña “Perfil”.

¿Cómo cambio mis datos de suministro?

En el menú lateral de la aplicación, en la sección “Suministro”, dentro de “Energía”. Debes entrar en la sección “Datos del suministro”.

¿Cómo cambio mis datos de facturación?

En el menú lateral de la aplicación, en la sección “Suministro”, dentro de “Energía”. Debes entrar en la sección “Datos de facturación”.

¿Qué significa el ahorro que aparece en la pantalla principal de la App?

Es el ahorro que has logrado en el mes anterior en comparación a lo que habrías pagado con tu comercializadora previa. En el caso de que sea un nuevo suministro, te compararemos con el usuario promedio de tu tarifa.

¿Cómo puedo ver los precios de la electricidad cada hora?

En la sección “Tus precios horarios” de la pantalla principal aparecerán cada día a las 22:00 tus precios de cada hora para el día siguiente.

¿Cómo puedo ver mis históricos de consumo y autoconsumo?

En el menú lateral de la aplicación, en la sección “Autoconsumo”, dentro de “Energía”. Ahí podrás ver tu energía consumida y producida, por días u horas, para la fecha que quieras. Ten en cuenta que los datos pueden tardar algunos días en llegar, de modo que puede que no aparezca nada en unos pocos días previos al de la consulta. Se te mostrarán en esta pestaña además datos sobre tu autosuficiencia y tus vertidos a red durante el mes anterior.

En el menú lateral de la aplicación, en la sección “Histórico”, dentro de “Energía”. Ahí podrás ver tu energía comprada y vendida, por días u horas, para la fecha que quieras. Ten en cuenta que los datos pueden tardar algunos días en llegar, de modo que puede que no aparezca nada en unos pocos días previos al de la consulta.

¿Por qué no veo ningún ahorro en la pantalla principal?

Los ahorros que se muestran en la pantalla principal corresponden al mes anterior al actual, de modo que durante el primer mes en Gaba no podrás verlos.

¿Por qué no veo ningún dato de autoconsumo en la pantalla principal?

Los datos de autoconsumo que se muestran en la pantalla principal corresponden al mes anterior al actual, de modo que durante el primer mes en Gaba no podrás verlos.

¿Cómo puedo cambiar mi potencia contratada, mi tarifa de acceso o el titular del suministro?

En el menú lateral de la aplicación, en la sección “Contacta con nosotros”

¿Cómo puedo hacer otra consulta a mi comercializadora?

En el menú lateral de la aplicación, en la sección “Contacta con nosotros”. Ahí podrás realizar peticiones al comercializador. También disponemos de un teléfono gratuito de atención al cliente 919 991 288. También puedes escribirnos a través de nuestro chatbot.

¿Cómo cierro mi sesión en la App?

En el menú lateral, en el botón “Cerrar sesión”.

¿Cómo puedo ver mis notificaciones?

Pulsando el icono de Notificaciones en la barra inferior de la aplicación. Algunas aparecerán también en un banner en la pantalla principal.

¿Cómo puedo borrar mis notificaciones?

Pulsando sobre la X que aparece a la derecha de esta.

¿Qué hago si falla mi aplicación?

Si no te hemos informado de alguna posible molestia derivada del mantenimiento de la plataforma, disponemos de un teléfono gratuito de atención al cliente 919 991 288.

¿Cómo creo una cuenta?

Una vez descargada la app, aparecerá un menú de inicio de sesión. Debajo, hay un botón que pone “Crear cuenta”. Ahí se permite la creación de una nueva cuenta Gaba.

¿Cómo me registro en GABA?

Una vez hayas pulsado “Crear cuenta”, irán apareciendo una serie de pantallas. Avanzando por estas pantallas se despliega el panel de Registrar cuenta en el que deberás incluir tu email, tu contraseña y tu número de teléfono móvil.

A continuación, se te mostrará una lista de tareas que debes ir completando, pulsando en cada una de ellas. Deberás incorporar tus datos personales: Nombre completo, DNI y dirección completa. También deberás subir una foto de tu DNI. El siguiente paso es aceptar los términos y condiciones y la política de privacidad de la plataforma. No supone la contratación de ninguna función en concreto, sino la habilitación a poder disponer de todos los productos y servicios que ofrece la aplicación. El contrato de adscripción a Gaba se almacena en la red Blockchain de Alastria. Deberás leer el contrato hasta el final para poder aceptarlo. Recibirás un correo electrónico confirmando el almacenamiento del contrato en Blockchain.

¿Por qué no puedo pulsar el botón ‘regístrate’?

Para poder pulsarlo, debes rellenar todos los campos necesarios. Asegúrate de que todos ellos aparecen como completados con un tick verde.

¿Cómo doy de alta mi primer suministro?

Una vez te hayas registrado con éxito, aparecerá en tu pantalla principal de la aplicación un botón que dirá “Registrar mi primera instalación”. Lo primero que se le requerirá serán los datos de su instalación (vivienda o placas solares). En el caso de los de su vivienda, los puede comprobar en cualquiera de sus facturas. También debe incorporar una fotografía de su última factura, para que un operario de Gaba pueda comprobar los datos directamente. Estos datos serán:

  • El CUPS: es el código alfanumérico que identifica cada casa o negocio. Su formato será “ES” seguido de 20 o 22 caracteres, por ejemplo, “ES00221234567812340F”.
  • La dirección del suministro: en el caso de un domicilio, será la de este.
  • Indicar si la instalación es de autoconsumo (placas solares) o no (una vivienda).

En la parte de arriba, además, podrá poner el nombre que quieras a ese suministro (casa, piso, casa del pueblo…). En el caso de tratarse de una instalación de autoconsumo, se le requerirán además:

  • CAU de la instalación: la estructura será la del CUPS, más la letra “A”, más “3 dígitos numéricos”.
  • La potencia pico de la instalación fotovoltaica, en W.
  • Datos de la instalación: orientación, inclinación y orientación (en grados respecto a la horizontal y el sur, respectivamente).
  • Datos del inversor: potencia en W, marca y modelo.
  • Acta de instalación.

Se solicitarán además tus datos de facturación, para poder efectuar la facturación de tus consumos y la compensación de tus excedentes de electricidad. Estos supondrán una dirección de facturación, un número de DNI y nombre del usuario a facturar y tu IBAN.

Deberás aceptar después el contrato de suministro. Una vez introducidos estos datos y aceptado el contrato, podrás acceder a todas las funcionalidades de la app en cuanto un operario de Gaba y de tu distribuidora los verifique.

¿Cómo doy de alta un nuevo suministro?

En la parte de arriba de la aplicación hay una pestaña donde aparece el nombre del suministro para el que estás viendo los datos. Si pulsas en la flecha aparecerá una lista con los que hayas dado de alta, además de un botón que permite registrar un nuevo suministro.

¿Cómo cambio de suministro para ver los datos de otro?

En la parte de arriba de la aplicación hay una pestaña donde aparece el nombre del suministro para el que estás viendo los datos. Si tienes más de un suministro dado de alta en Gaba y pulsas en la flecha aparecerá una lista con los que hayas dado de alta. Ahí podrás pulsar aquel que desees ver.

¿Cómo sé cuál es mi CUPS?

Es el código alfanumérico que identifica cada casa o negocio. Aparece en tu factura eléctrica y su formato será “ES” seguido de 20 o 22 caracteres, por ejemplo, “ES00221234567812340F”.

¿Cómo sé cuál es mi tarifa de acceso?

Aparece en tu factura eléctrica y depende de la potencia eléctrica contratada. Debe ser 2.0TD.

¿Cómo sé cuál es mi potencia contratada?

Aparece en tu factura eléctrica y será una cantidad en kW, por ejemplo: 4,6kW.

¿Cómo sé cuál es mi CAU?

El CAU de tu instalación fotovoltaica seguirá la estructura del CUPS, más la letra “A”, más “3 dígitos numéricos”.

¿Cómo puedo dar de alta una nueva instalación de autoconsumo si ya soy usuario de GABA?

En el menú lateral de la aplicación, en la sección “Suministro”, dentro de “Energía”. Ahí podrás pulsar un botón que pone: “Convierto tu punto de suministro a autoconsumo”. Entonces se te solicitará:

  • CAU de la instalación: la estructura será la del CUPS, más la letra “A”, más “3 dígitos numéricos”.
  • La potencia pico de la instalación fotovoltaica, en W.
  • Datos de la instalación: orientación, inclinación y orientación (en grados respecto a la horizontal y el sur, respectivamente).
  • Datos del inversor: potencia en W, marca y modelo.
  • Acta de instalación.

Deberás además aceptar de nuevo el contrato de suministro con las modificaciones para autoconsumidores.

¿Cómo puedo dar de baja un suministro?

En el menú lateral de la aplicación, en la sección “Contacta con nosotros”. Ahí podrás realizar peticiones al comercializador, como dar de baja un suministro.

¿Por qué no veo nada en mis históricos?

Ten en cuenta que los datos pueden tardar algunos días en llegar, de modo que puede que no aparezca nada en unos pocos días previos al de la consulta.